![Ana Lucía- 2024-1_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/2fd41e_0eba1fbce8af49c8b6bb16720e8251a2~mv2.jpg/v1/fill/w_471,h_423,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2fd41e_0eba1fbce8af49c8b6bb16720e8251a2~mv2.jpg)
ANA LUCÍA SALAMANCA
Actriz y cineasta
Estudió Artes, Mención Cine, en la Universidad Central de Venezuela. Máster en Producción Audiovisual Ejecutiva (2017-2018) MPXA, Galicia.
Se formó como actriz durante tres años en el Gimnasio de Actores de Caracas. Ha sido una de las fundadoras del Gimnasio de Actores en Madrid, siendo también una de las Directoras e Instructoras de dicho espacio de investigación y formación actoral.
Como Actriz ha estado en proyectos como: Obra Fool for love (2017) de Sam Shepard. Clase Magistral (2017) del Gimnasio de Actores para el Festival Académico de Teatro de Caracas; Lectura Dramatizada (2014) de la obra Menos Cincuenta; obra Bolívar Coronado A propósito de sus despropósitos, (2013-2015) de Lupe Gehrenbeck. Cortometraje Los hijos sin padre (2014) de Luis Rosati y en el programa infantil Aprendiendo con la música (2012) de TVES.
Como Cineasta, produce, escribe y dirige. Cuenta con un mediometraje documental Que yo te traigo mi corazón (2016), con el que obtuvo su licenciatura. Otros de sus trabajos: El cine en Vargas (2013) y La señora de las tortas (2014); Ambos escritos y dirigidos por ella. Actualmente, se encuentra desarrollando varias piezas audiovisuales para el proyecto de “Lo Cotidiano Cinema” en Madrid; un espacio para la producción y experimentación cinematográfica.
Ama cantar. La inspiran miradas como las de Agnès Varda y Alice Rohrwacher. Sensibilidades como la de Oliver Laxe. Almas profundas como Hanni Ossott y Clarice Lispector. Uta Hagen para conocer sus colores como actriz. Donnellan para perseguir la vida en escena. El amor de los suyos en cada paso y las noches cómplices de vinos, payasadas y amistades que llenan el alma.